
09 Ene DIY – Pintando siluetas de madera
El invierno ha llegado con fuerza desde hace cosa de un mes, y eso limita mucho los planes para el fin de semana. Al menos, los que son en el exterior. Si ese es tu caso, y tienes planeado un fin de semana en casita, aquí te traemos un DIY muy sencillo con el que dejar volar tu imaginación además de conseguir en muy poquito tiempo un regalo muy original para quien tu prefieras.
Hoy os enseñamos un par de trucos para pintar siluetas de madera utilizando como modelos los broches que tenemos en la tienda. Estas siluetas vienen ya con el enganche para broche detrás, de manera que solo tienes que pensar en cómo pintarla para hacer tu broche perfecto.
El resultado será algo como esto:
En el ejemplo se utiliza el broche de ciervo.
Los materiales que necesitarás para este DIY son:
- Cinta de carrocero: La encontrarás en cualquier ferretería. Debe ser esta y no otra ya que se adhiere con la fuerza justa para ayudarte a marcar los bordes sin despegar la pintura que y has aplicado.
- Pinceles: Cuanto más finitos sean más precisos podrás hacer los dibujos. Eso sí, hay que tener un poquito de pulso 🙂
- Pintura acrílica (al agua): Hay muchas marcas en el mercado, si bien yo aconsejo Americana (DecoArt) o la Titan Acualux. La primera es la que yo utilizo, porque tiene una gama de colores inmensa que me encanta.
- Barniz: Si utilizas Americana, te recomiendo el barniz de su misma marca (Dura Clear); lo encontrarás en mate, satinado o brillante. Yo el que he utilizado es el mate.
Lo primero que tienes que hacer es pensar en como quieres pintar tu broche; que colores y que diseño le vas a aplicar. Una vez tengas eso claro, la mayor parte del trabajo estará hecho :). En nuestro ejemplo, muy sencillito, vamos a pintar el ciervo de color plateado con los cuernos negros y un triángulo negro en la parte inferior.
Vamos a empezar aplicando el color negro. Lo primero que necesitamos es cortar un trocito de cinta de carrocero y pegarla en el límite donde va a llegar el color, para evitar que pintemos de negro la parte que posteriormente irá de gris. Dependiendo de los colores que vayas a utilizar, esto es muy importante ya que si te sales, luego puede ser muy difícil aplicar el otro color y conseguir que lo tape y quede bien.
La cinta de carrocero debes pegarla muy muy bien a la madera, ya que esta es porosa y la pintura tiende a meterse por debajo. Si haces presión con la uña en toda su superficie, deberías impedir que esto ocurriese.
Una vez colocada la cinta comenzamos a pintar. Nosotros hemos colocado la primera separando la cabeza de los cuernos. No tengas miedo de pintar la cinta; una vez que la saques la línea marcada quedará perfecta.
Vamos ahora con el triángulo que queremos hacerle en la parte inferior. Para ello cortamos dos pedacitos de la cinta y lo colocamos haciendo la forma deseada, y, de nuevo, a pintar.
Una vez hayamos terminado, debemos esperar a que la pintura haya secado bien para empezar con el siguiente color. En el caso de Americana, unos pocos minutos serán suficientes.
Desprendemos la cinta de carrocero y la volvemos a pegar esta vez para delimitar la nueva área a pintar. Pégala bien; no te preocupes si tienes que pegarla sobre un color ya aplicado; ahí está precisamente la magia de esta cinta; por mucho que la aprietes se separará con facilidad sin llevarse nada de pintura.
Una vez colocada, aplicamos el segundo color, sin miedo a salirnos y estropear el que ya habíamos aplicado. Repite este procedimiento tantas veces como sea necesario; cuanto más complejo sea tu dibujo más veces tendrás que hacerlo.
Yo personalmente aprovecho los trocitos de cinta de carrocero al menos un par de veces; una vez que lo despego de un sitio lo vuelvo a colocar en otro; eso si, no los uses demasiado porque acaban perdiendo adhesión y puede que luego no hagan la función que deberían.
Una vez hayas terminado con la pintura, déjalo secar bien unas horas y aplica el barniz. Yo suelo ponerle entre 2 y 3 capas de barniz, esperando una media hora entre una capa y la otra. De todos modos, cada barniz es diferente, así que lee sus instrucciones para asegurarte. Una vez barnizado, déjalo secar al aire unas horas (yo suelo esperar 24 horas) y listo para usar! 🙂
Aqui os dejo unas imágenes de algunos de los broches que he estado pintando estos últimos días.
Feliz jueves y ya de paso feliz fin de semana!
Nos vemos la semana que viene con una nueva entrada de “mundo artesano” y un nuevo “DIY” 🙂
artaragas
Posted at 14:28h, 09 enero¡¡qué bonitos que quedan!!
miamandarina
Posted at 15:35h, 09 eneroMuchas gracias @artaragas <3 <3 <3 <3
miamandarina
Posted at 15:34h, 09 eneroMuchas gracias @artaragas <3 <3 <3 <3
DIY – Maderas geométricas | mia mandarina blog
Posted at 11:28h, 29 enero[…] tres semanas os enseñábamos como pintar siluetas de madera y os dimos algunas ideas para decorar las vuestras, y hoy venimos con otro DIY de maderitas para […]
DIY – Llavero con bolitas de madera | mia mandarina blog
Posted at 08:33h, 05 marzo[…] Lo primero que debes hacer es pintar los abalorios de madera como más te guste. Yo he pintado solamente dos de ellos: uno completamente con un color rosa chicle, y otro solamente a la mitad de color aguamarina. Para marcar la línea perfectamente me he ayudado de la cinta de carrocero. Si quieres aprender un poquito más como utilizarla puedes ver nuestro DIY “Pintando siluetas de madera”. […]
DIY y Descargables – Resumen de nuestro primer trimestre (Enero-Marzo 2014) | mia mandarina blog
Posted at 06:31h, 02 abril[…] 09/01/2014 – Pintando siluetas de madera: […]
laura
Posted at 15:26h, 19 abrilme encantan las siluetas de madera que tenéis, a ver si me animo a hacer un pedido. Yo tenía estas cuatro y también me pinté unos broches. Espero que os sirvan de inspiración 😀
http://geometriasrecortables.blogspot.com.es/2014/01/diy-broches-de-madera-pintados-mano.html
Wooden Peg dolls y Sketchinc | mia mandarina blog
Posted at 06:21h, 23 octubre[…] tienda (puedes verlos aquí), y enseguida las utilicé para enseñaros algunos DIYs para aprender a pintar siluetas de madera, cómo utilizar las maderas geométricas, hacer un llavero de bolitas o transferir fotos a madera, […]